Redactaremos los pasos a seguir para conectar correctamente punto a punto 2 ordenadores con S.O. windows.
Para esta operación necesitaremos dos ordenadores con S.O. windows instalado y dos dispositivos wi-fi que funcionen correctamente.
1º Conectar el hardware, en este caso las antenas wi-fi con cable usb.
2º Rechazar la instalación automática que propone windows.
3º Insertar el cd con los drivers que debería venir junto con el hardware. (en el caso de que no encuentre el cd es posible que los drivers vengan insertados en hardware, de no ser así haga una reclamación en la tienda en que adquirió el producto)
4º Seguir los pasos de la instalación hasta finalizar.
5º Seguir los mismos procedimientos en el otro ordenador.
6º Abrir el programa instalado en ambos ordenadores. En la parte superior derecha de la ventana aparecerá un menú desplegable con dos opciones. Deberemos poner una de las computadoras en el modo "access point" y la otra en modo "station"
7º Desconectar el cable de red en el caso de que lo tengamos conectado para poder comprobar que los dos ordenadores se conectan correctamente por el dispositivo wi-fi
8º Ir a conexiones de red y desconectar el firewall.
9º Cambiar la ip para que ambos ordenadores estén en la misma red, se pueden utilizar, por ejemplo, las ips 192.168.250.1 y 192.168.250.2
10º Para comprobar que los dos pcs están conectados abriremos la consola de comandos (para ello hay que ir a ejecutar e introducir cmd) e insertaremos la instrucción ping 192.168.250.2 en el caso que hayamos puesto en nuestro ordenador la ip 192.168.250.1
11º Si nos aparece la respuesta y el tiempo que tarda en llegar todo esta correcto. Si por el contrario aparece este mensaje: "se ha agotado el tiempo de espera" algo esta mal, repase los puntos anteriormente mencionados.
12º Después de esto solo queda probar el sistema. Para ello crearemos una carpeta nueva, la compartiremos en red, abriremos un archivo de texto, escribiremos algo.
13º En el otro ordenador, abriremos el explorador, insertaremos \\192.168.250.1\(nombre de la carpeta) en el caso de que nuestra ip sea 192.168.250.2
Así podremos comprobar como efectivamente aparece el archivo creado en el otro pc.
A continuación presentamos un vídeo que describe detalladamente los pasos a seguir a partir del punto 6.
(conecte sus auriculares o altavoces y ajuste el volumen para que pueda escuchar correctamente el audio del vídeo)
En S.O. Linux
Desgraciadamente no todos los dispositivos wi-fi disponen de drivers para Linux, así que no hemos podido comprobarlos en estos sistemas operativos.
Otra puñalada mas al software libre
Este trabajo ha sido realizado en equipo, los integrantes:
- David López - autor de este blog
- Eneko López - ir a su blog
- Victor Portero - ir a su blog