lunes, 25 de enero de 2010

IPs estáticas en un router-switch

Los equipos conectados a un router tienen IPs dinámicas por defecto. En esta práctica vamos a ver como cambiar esta configuración por defecto para poner las IP estáticas (o fijas) que a nosotros nos parezca, siempre que sean IPs privadas.



El primer paso es el nivel físico. Conectar los equipos que queramos al router-switch mediante cable de pares con conector RJ-45 a las bocas de LAN. Y conectamos la boca de WAN a una conexión de internet.

El segundo paso consiste en acceder al router-switch. Para ello abriremos un navegador e introduciremos la IP del router en la barra de direcciones. Dicha IP la encontraremos en el manual del fabricante y es la IP que tendrá el router por defecto. Será la misma cada vez que reseteemos el dispositivo.

Al hacerlo aparecerá esta ventana:



Introducimos el usuario y la contraseña de administrador del router y accedemos a él. A continuación aparecerá lo siguiente:



El primer paso para cambiar esta configuración por defecto es desactivar el servidor DHCP instalado por defecto en el router y que se encarga de asignar IPs dinámicas a los equipos conectados a el. Para ello en la pestaña "Main - LAN&DHCP server" simplemente elegimos la opción "Disabled" para "DHCP server" y después pinchamos en "Apply".

Nota: La configuración de la tarjeta del red del equipo deberá estar en automática para que el DHCP le asigne una dirección IP, la mascara y la puerta de enlace y podamos de este modo conectarnos al router.

Al actualizar este seria el resultado: DHCP desactivado (pinche en el enlace si desea visualizar la imagen)

Ahora será necesario cambiar la configuración de nuestra tarjeta de red. Para ello vamos a las conexiones de red y pinchamos en "editar conexiones"
Ponemos una IP fija de la misma red que el router, en nuestro caso la red es 192.168.1.0
A continuación ponemos la mascara (255.255.255.0 para esta red) y la puerta de enlace (gateway) que deberá ser la IP de LAN del router, en nuestro caso 192.168.1.1

En el hueco de "servidor DNS" deberemos introducir la IP de algún servidor DNS conocido, como por ejemplo el de google (8.8.8.8)

La configuración quedaría así:



Nota: con el comando nslookup (en linux) podemos comprobar si un servidor DNS esta operativo y funciona correctamente.

Por ultimo ya solo queda configurar el DNS en el router.



Para ello vamos a la pestaña "Main - Dynamic DNS" elegimos "Enabled" y en "Host Name" ponemos el mismo DNS que en la configuración de la tarjeta de red de los equipos, en nuestro caso 8.8.8.8
Pinchamos en "Apply" y listo.

Ya podemos acceder a internet con una IP fija.

0 comentarios:

Publicar un comentario