martes, 20 de octubre de 2009

Definición de clase y categoría

En este artículo vamos a definir clase y categoría en referencia a un sistema de cableado.

Clase

Hay 3 clases de cables utilizados en telemática:

- Cable coaxial: El cable coaxial tuvo una gran utilidad en sus inicios por su propiedad idónea para transmitir voz y datos. Actualmente solo tiene utilidad para las redes en Bus. El cable coaxial tiene cuatro capas: el nucleo (de cobre), una capa de polimero (por la cual viaja la onda electromagnetica), una malla exterior que envuelve al polimero para apantallarlo y evitar ruidos y un recubrimiento (normalmente de vinilo o polietileno).

- Cable de pares trenzado: Este cable no se maneja por unidades sino por pares. Cada cable esta compuesto por un conductor interno de alambre electrolítico separado por una capa de polietileno, el cual tiene un color determinado para poder distinguirlo.

- Cable de fibra: El cable de fibra optica se emplea cada vez más en las telecomunicaciones debido a sus ventajas respecto a cable de pares.

Categoría

Las categorías son los nombres que se le asignan a un ancho de banda concreto para un cable de pares. El cable de categoría 5 es el más extendido y el mas utilizado, a pesar de que las categorías 6 y 7 ofrecen mejores prestaciones.
Cuanto mayor es el número de la categoría mayor es el numero de vueltas entre sus pares trenzados.

En la siguiente tabla se pueden observar todas las categorías y sus características:


Tabla creada por el autor.


Notas:
- El cable de categoría 1 se usa exclusivamente para transmitir voz en instalaciones telefónicas.
- La categoría 2 esta obsoleta.
- La categoría 6e no esta considerada por estándares.

En estos cables cuanto mayor sea su longitud menor será su ancho de banda, es decir, la longitud del cable es inversamente proporcional a su ancho de banda.

0 comentarios:

Publicar un comentario